Mostrando entradas con la etiqueta La Libreta de Luna. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Libreta de Luna. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de marzo de 2025

Hace 15 años...

El ruido estruendoso del toquido de la puerta interrumpió abruptamente mi sueño, y eso fue lo menos importante que pasó ese día, no tenía idea de la noticia con la que iniciaría aquella mañana, la cual duele hasta hoy, mi hermano, con el que más chocaba, con el que más discutíamos, con el que más nos alegábamos, pero también, con el que más compartíamos gustos, con el que más bromeábamos, con el que más chamuskiaba y ahora me doy cuenta que era con el que más me parezco... (en carácter y aveces hasta en gestos) había fallecido, los 10 minutos siguientes de shock fueron eternos, creo que lo que me volvió a la realidad fueron los gritos y llanto de mis hermanas por teléfono cuando les tuve que dar la noticia, hoy, 15 años después, el dolor sigue, pero es más fuerte su recuerdo, hoy... esta lágrima es solamente un homenaje a tu historia, a tus consejos a tus (buenos y malos) ejemplos, en fin, nos volveremos a ver pronto hermano, a la colonia, a la familia y a mi vida le hace falta un Comanche, que te recordaremos hasta que volvamos a estar juntos.

Abrazo de gol hasta el cielo Comanche.

sábado, 11 de abril de 2020

Semana Santa 2020 - Gracias al virus.

La Semana Santa del 2020 quedará sin duda en la memoria de todos los que tenemos la suerte (para bien o para mal) de vivir ésta crisis mundial, y es que, Diosito es tan lindo, que escucho las oraciones de muchos evangélicos resentidos y les concedió una Semana Santa sin procesiones, (Acá en Guatemala es una semana llena de fé, color, sabor, tradición y mucha devoción), pero ese mismo Dios, en su infinita sabiduría, también les otorgó a los católicos rencorosos que los primeros tampoco puedan disfrutar de esas calle vacías, jajaja... y antes de que me escriban para adoctrinarme y que defiendan su religión, y decir que no todos los evangélicos querían eso o que ellos respetan... pero eso de andar idolatrando "muñequitos" y bla, bla, bla..., quiero explicarles que no me estoy burlando de ninguna religión, pues lo que quiero decir es que, vamos a tener que agradecerle a un virus que amenaza a la humanidad, la idea de vivir una Semana Santa íntima, sin la sensación de que por cargar una cuadra una majestuosa anda vamos a lavar los pecados del año, o por llorar desmesuradamente mientras ven cómodamente la Villa Dolorosa (o cualquier otra representación de la muerte y pasión de Jesucristo), el virus nos vino a obligar a vivir una semana santa distinta, sin procesiones, sin rituales, sin playa y en el mejor de los casos, tenemos que aprovechar el tiempo para vivir esa pasión, muerte y resurrección de nuestro señor de forma interior, algo interno que nos haga cambiar, mejorar, valorar lo que en realidad debería representar ésta época, o bien, al menos entenderla de mejora manera, en fín, es una lección para todos nosotros. Que la lección sea, que aprendamos a vivir la Semana Santa como mejor nos haga reflexionar. Saludos.

miércoles, 8 de mayo de 2019

El éxito/fracaso de Uber en Guatemala


A un poco más de dos años de la llegada de Uber a Guatemala (Dic-2016), la herramienta tecnológica sigue siendo una luz de verde esperanza para muchos, y también un total engaño para otros; si bien es cierto que Uber dio un golpe firme sobre la mesa ofreciendo beneficios que antes como usuarios no teníamos (pronta respuesta, tarifa económica y seguridad), también tenemos que ser honestos en decir que no todas las partes de este negocio salen beneficiadas.

La idea de esta nota es dar una breve pero sincera explicación del por qué para unos fue/es ganancia y para otros pérdida el haberse metido a este negocio, independientemente si son pilotos o dueños; es decir, explicar un poco los hábitos, condiciones o circunstancias que los benefician o perjudican, para que sirva de ayuda a mejorar sus ingresos y pongamos todos los pies sobre la tierra, además, honestamente podría servir para fijar condiciones o incluso las reglas del juego.

Vamos a hablar de recomendaciones y aspectos importantes a considerar básicamente desde dos puntos de vista distintos, uno del lado de los “Socios” (Dueños de flotillas), y otro del lado de los “Socios Conductores” (Pilotos), así que presten atención: 



A = Socios (Dueños de flotillas)

a) EL CARRO: Si vas a meter un carro en Uber, de preferencia ya debe de ser tuyo, la idea de que “el carro se pague solo” (o sea, de comprar un carro financiado para ponerlo a Uber) es muy tentadora, PERO... para que eso sea realidad, debes de ser muy meticuloso y estricto en el manejo de tus ingresos, y seamos sinceros… no todos sabemos administrar plata, además, recuerda que (de preferencia) debes tener el carro asegurado y con GPS, si no tiene nada de esto, debes de evaluar bien cómo emplearás tus ingresos. Pero por sobre todo, debes de entender de una vez por todas que Uber debe de ser una fuente de ingresos ADICIONAL, Uber no te sacará de pobre, será de mucha ayuda pero debes de empezar pensando que para que sea verdaderamente rentable llevará un tiempo trabajarlo.

b) EL MOTOR: El tamaño del motor del carro también es importante, por lo que un rango aceptable de motores puede ser de 1000cc a 1400cc, motores más grandes solamente le ocasionarán más gastos, que no sea automático, debes de tener claro que el carro pasará TODO EL DÍA dando vueltas en la ciudad, metido en el tráfico, kilometrándolo cada vez más y que probablemente en 5 años ya esté totalmente depreciado, quizás ya n tenga las condiciones optimas para estar en Uber y te cueste venderlo. 

c) EL PILOTO: Este aspecto es quizás el más importante del negocio, recuerda que para que en realidad puedas disfrutar de “dinero extra” deberías de manejar tú tu propio carro, pero si estás pensando en negocio y poner a manejar a alguien más puede ocasionarte muchas complicaciones; cuando contrates a un piloto, lo ideal es que dejen todo plasmado en un contrato de arrendamiento del carro, ahí estableces todas las condiciones ofrecidas durante la relación laboral y los accionables ante posibles eventualidades. Esto te servirá para resguardar tu vehículo de cualquier ilícito del piloto y recuperar tu plata en caso de que te queden debiendo alguna cuota pendiente, que para ser honestos, casi el 70% de pilotos deja carros con deudas pendientes correspondientes a cuotas, que luego sufres demasiado para recuperarlas o que te representan pérdidas.

d) LA CUOTA: Seamos honestos y aquí es cuando hay que poner los pies sobre la tierra, Uber no te sacará de pobre, si bien es cierto que puede ser una fuente importante de dinero, pero no lo lograrás en semanas, (incluso quizás ni en el primer año), si la cuota que pidas por tu carro es muy elevada, lo único que estás haciendo es castigar al piloto y forzándolo a que al final te quede debiendo una o más cuotas, entonces una cuota razonable para que ambas partes ganen sería de Q700 a Q1000, quizás no son los ingresos que aspirabas al principio, pero eso te garantiza que el piloto valore el trabajo, también que gane plata y cuide tu carro, además de evitarte mil problemas más por andar cobrando cuotas pendientes, piénsalo, el costo beneficio de una cuotá cómoda hará que tus ingresos no sean tan abundantes semanalment, pero sin duda te ayudarán a mantener ese ingreso por más tiempo (en comparación de una cuota elevada).

e) EL SERVICIO: De las cuotas recibidas semanales, debes de prorratear el gasto en servicios del vehículo, que generalmente son cada 2 meses, son gastos necesarios para mantener el carro en buenas condiciones, recuerda que pasará todo el día “dando vueltas” por la ciudad, esto aumentará la vida útil del carro, además de cambio de llantas y otros factores que probablemente necesiten reparación inmediata.







B = Socios Conductores (Pilotos)

a) EL CARRO: Cuando busques un vehículo para manejar, no aceptes carros con motor grande (el precio de la gasolina te ahogará tarde o temprano), un rango aceptable de motores para trabajarlos en Uber puede ser de 1000cc a 1400cc, mientras más bajo mejor, pero arriba de 1400cc es como atarte una soga al cuello. (y si es automático... ya llevas desventaja).

b) LA CUOTA: Generalmente por la renta de vehículos se pide una cuota semanal, una cuota aceptable y por sobre todo ALCANZABLE debería de oscilar entre Q700 y Q1000, (siendo la más alta si se hace Uber a tiempo completo) recuerda que a partir de haber alcanzado tu cuota empezarás a generar dinero para ti, pero otros factores cómo gasolina, carwash, comidas, dulces y hasta pinchazos, más la cuota de servicio que cobra Uber por cada viaje (25%) van haciendo que cada vez te quedes con menos y menos plata al final del día.

c) LA DISCIPLINA: Debes tener disciplina para estar en Uber, trabajar en horas pico o días festivos te pueden favorecer, debes establecer cuotas o metas diarias por cumplir, no porque el simple hecho de “manejar” te sea fácil significa que igualmente de “fácil” harás dinero, para ganar hay que sudar (cómo todo trabajo), en promedio puedes hacer Q100 en dos horas, (si señore... dos largas horas para 100 pinches quetzales, no es mucho... pero ya es algo), así que mientras menos tiempo te conectes… menos ingresos verás, aquí aplicaría aquello que dice "tu tiempo... tu pisto".

d) SENTIDO COMÚN: Hay que ser astuto, no necesitas ir manejando por las calles para ver si “cae algo” cual taxi rotativo... no, mientras menos kilómetros recorras mejor (así ahorrarás gasolina), teniendo siempre criterio de buscar zonas residenciales, centros comerciales, hospitales, universidades o cualquier otro lugar donde haya gente. Esperar parqueado tiempos prudentes al final de cada viaje te ayudara a optimizar tus recursos al día.

e) NO TE AFANES: No aceptes viajes que queden a más de 10min de distancia para llegar a recoger al usuario (A menos que estés seguro de que valga la pena), muchas veces se gasta más tiempo y gasolina en ir a recogerlos que en llevarlos a su destino, el chat de la aplicación te puede ayudar en éstos casos.

f) HAZ LA DIFERENCIA: Busca la manera de motivar a los usuarios a que te den propina, quizás esto es lo menos explotado en el servicio, nosotros los guatemaltecos (y centroamericanos diría yo) no estamos acostumbrados a dar propina por servicios (al menos no voluntariamente), pero si consigues que todos tus clientes te den la propina mínima sugerida (Q3.00), al final del día podría marcar la diferencia, imagínate: multiplica tu total de viajes hechos durante el día y multiplícalo por Q3.00, o multiplica el total de viajes que hiciste en una semana y multiplícalos por Q3.00, seguro ahi ya viste un bonito número que podría ser de gran ayuda a la hora de hacer cuentas. 

Todos vivimos UBER de distintan manera, y por supuesto que no todo es malo, pero hay muchas más observaciones que seguro nos hacen falta mencionar, y seguramente existen otros puntos de vista, algunos me darán la razón y otros m edirán que estoy loco, al final... NADIE está obligado a hacerme caso, como dije al inicio, la idea es ofrecerle una guía básica de aspectos a considerar para tratar de mejorar sus ingresos haciendo Uber en Guate, teniendo en cuenta que hay otras variables que no podemos controlar, la cuota elevada del 25% de servicios que cobra Uber, los cobros excesivamente bajos en viajes largos, el mal calculo de cuotas en viajes no detallados en la app, y otros, así que espero que al menos un aspecto les pueda favorecer y recuerden que la única forma de sacar un verdadero provecho a Uber es: 1) Que el carro sea totalmente tuyo, 2) Que ustedes mismos manejen su propio carro y 3) Que le inviertan tiempo suficiente a manejar.

Si quieren aportar otro consejo… será de mucha ayuda que los dejen en los comentarios del blog.

sábado, 27 de abril de 2019

Cuento Corto: Los 3 cerditos Millennials

Érase una vez, en un lejano condominio escondido en un bosque, habían 3 cerditos millennials, dispuestos a buscar su independencia y valerse por ellos mismo para vivir solos cada uno en un "Depa", salieron decididos en Uber a conquistar el mundo, y antes de pasar por un café a starbucks el más pequeño dijo "yo seré youtuber"; a lo que admirado, el mediano interrumpió su conversación de whatsApp, subió sus lentes oscuros y dijo; "yo seré influencer"; mientras que el mayor, justo después de publicar un tuit comentó, "pues veremos quien logra comprar su Depa de primero, yo no me hago bolas, yo seré reguetonero".

Al enterarse de esto el Lobo, les mandó invitación por facebook a los 3 cerditos millennials, pues en realidad el Lobo era un chavorruco de bienes raíces; se juntaron para ver un nuevo proyecto urbanistico a pocos minutos de todo y con cuotas módicas mensuales, los 3 cerditos estaban ilusionados con su Depa nuevo, pero también estaban indecisos de quedarse con lo primero que les ofrecieron, y peor aún, de iniciar un contrato de compra de algo tan grande sin siquiera tener ya un trabajo/profesión estable; pero el lobo astuto, al percibir que los 3 cerditos se hacían para atrás, les ofreció una amplia azotea para sus reuniones, gimnasio, biblioteca, servicio de lavandería, ambiente pet friendly y wifi ilimitado, a lo que no pudieron resistir y firmaron el contrato contentos para después presumirlo en Instagram.

Como ven, el lobo nunca sopló hasta el cansancio, ni los cerditos estuvieron en riesgo de morir en ningún momento... y sin embargo el lobo, gracias a la globalización, se los terminó devorando. FIN.


miércoles, 20 de febrero de 2019

Hoy

Hoy 20/Feb/2019:

Día de Tecún Umán
Día de la Marimba
Cumpleaños de Kurt Cobain (52a)
Cumple 23 años el disco "Roots" de #SEPULTURA
Final del Torneo de Copa (Acá en Guate)
Día de Chammmmmpionnnnnnnss...!
Concierto tributo a Queen (Dios Salve a la Reina)

*Cultura genetal que le dicen

miércoles, 13 de febrero de 2019

Humberto Ak´cabal (lo malo, lo malísimo y lo peor)


Cuando escuche la noticia que había muerto el poeta Humberto Ak´cabal, dije que no escribiría sobre él por que en realidad no lo conocía, entonces, no quería ser uno de esos "seguidores" que aparecen dolidos en las redes sociales dándole palabras de agradecimiento por toda la inspiración contagiada... por que serían puras pajas, en fin, como decía, yo la verdad es que no lo conocía, nunca escuché de él y pues (según yo) no conocía ninguno de sus textos, y es acá donde empieza el hilo...



Vamos a iniciar diciendo que "Lo Malo" de todo ésto es el lamentablemente fallecimiento de tan importante exponente de nuestra literatura, "Lo Malísimo" es que fue reconocido, galardonado, respetado y hasta homenajeado en muchas partes del mundo, traduciendo muchos de sus textos a otros idiomas... pero acá en Guatemala era casi casi un desconocido, y cómo dato curioso, o sea: "Lo Peor" de todo ésto, es que sus textos fueron tan "nuestros", a tal grado que, acabo de descubrir (justo a mitad del curso de Literatura en la universidad) que desde hacía ya varios años, yo si conocía un texto escrito por él,  un texto que lo sé de memoria y que infinidad de veces lo he rezado entre dientes o lo he gritado a todo pulmón, ¿y cómo es que ha sucedido ésto si acabo de decir que no lo conocía?, pues simple... resulta que la banda nacional LaTona, en su infinita pasión por el arte, tuvo la intención de hacer un disco tributo a las fuentes literarias preferidas de la banda, además de incorporar diferentes disciplinas de arte (rock, danza, teatro, poesía), es así como nace el concierto acústico del disco "El mito del Jade" (en 2001), donde en una canción inmortalizó uno de los textos de Ak´cabal, mismas líneas que miles de seguidores de la banda recitaban en cada concierto. Eso quiere decir que, "Lo Peor" de toda ésta historia es que, tanto fue mi ignorancia y desconocimiento por la literatura nacional, que incluso aparecía en la música que escucho con frecuencia, y no sabía de quien era (hace un par de años busqué el origen de otros poemas de Latona, pero no encontré nada la verdad), todo ésto lo único que demuestra es la poca importancia que nosotros mismos le damos a nuestro arte, nuestra cultura y el poco aporte que le brindamos en nuestra rutina a explorar lo nuestro. 



Les comparto el texto de Humberto Ak´cabal en su letra natal y traducido al castellano, y el video de la canción "Tanto que no sabes" de LaTona para que, si son curiosos, busquen en donde es que la incluye.



Tanto que no sabes (concierto acústico - 2001)


Tanto que no sabes (versión de estudio)



Humberto Ak´cabal
Festival de Poesía: Lenguas de América 2012



jueves, 9 de agosto de 2018

#SubSinfónico


"Sé que a veces nos gana la emoción, pero por favor, traten de permanecer en sus lugares", así fueron las indicaciones iniciales que, a la mayoría de los presentes causó mucha gracia, pero fue lo más sincero que pudo haber dicho el presentador; la noche de ayer, el Teatro Nacional Miguel Ángel Asturias se llenó de una mística hermosa que solo la fusión de dos estilos muy distintos de música pueden lograr, acompañados claro por un público fiel expectante, además de lo emocionante que es ver la mezcla de varias generaciones de músicos en un mismo recinto  y con un mismo fin, experimentar nuevos sonidos. 


Estoy hablando del #SubSinfónico, concierto que ayer ofrecieron 2 géneros importantes en nuestra sociedad, por un lado, la armonía, romanticismo y sutileza característica de la Orquesta Sinfónica, y por otro, toda la energía, pasión y fuerza de Bohemia Suburbana, banda nacional que sorprende cada vez más al renovar su repertorio, recién lo escuchamos fusionando su música con otros ritmos y géneros, tal es el caso de la participación de Kontra, quien ya es un rapero nacional respetado, y ahora nos sorprende con este "experimento" musical, como diría Pinzón.


Era un concierto para disfrutar, pero también era imposible no gritar y corear sus canciones.

Los arreglos musicales fueron creados por los maestros Minor Estrada y Giancarlo Liano, con la dirección de Martín Corleto, las cuerdas fueron proporcionadas por el Sistema de Orquestas de Guatemala (SOG), quien hace una labor increíble por fomentar el desarrollo musical en niños y jóvenes vulnerables del país a través de la práctica colectiva de la música (algo que me parece genial y loable), los metales y las percusiones estuvieron a cargo de miembros de la Orquesta Sinfónica Nacional y la Banda Sinfónica Marcial, fueron al rededor de 42 músicos al unísono creando magia con sus instrumentos y voces.

Fueron apenas 2 horas, y digo "a penas" por que no hubiéramos querido que acabara nunca el show, fueron 17 canciones que resumían  26 años de trayectoria de los Bohemios, he visto mil veces a Bohemia, en Pana, en la USAC, en la Sexta, en Festivales por todos lados... pero nunca se habían escuchado así de genial, por lo que seguro éste concierto quedará registrado en la historia de nuestro rock.


Les dejo un video de los que pude tomar ayer (perdón, por que no en todos me pude quedar callado), pero si quieren ver más... ahí están en mi canal de YouTube.



martes, 10 de mayo de 2016

Madres...

Como a mi no me gusta ser trillado... y menos en fechas tan importantes como hoy (que celebramos aquí en Guatemala el Día de la Madre), quiero decir 3 simples cosas que quizás no a muchos les agrade o compartan:

1) Ser Madre es un privilegio NO una carga
Es triste ver como mujeres quedan embazadas (sin entrar en detalles de las circunstancias), y que no les den el amor, cariño y cuidados adecuados a un recién nacido, pues la ternura la mujer ya la lleva implícita en su ser.


2) Ser Madre tampoco es cosa solo de mujeres
SI, conozco a grandes hombres que por varias circunstancias del destino también les ha tocado llevar ese papel, a veces incluso aunque se encuentre la madre de sus hijos viva. 


3) Ser Madre NO te da el derecho
Si, no te da el derecho de decidir sobre los gustos de tus hijos, ellos también son seres humanos y ellos pueden (o deberían) de escoger libremente con quien quieren convivir, compartir o incluso hasta querer, y me estoy refiriendo estrictamente a tratos y/o relaciones familiares (no de pareja), pues en su infinita inocencia, ellos deberían de ser libres de tener una limpia y sana relación con sus  seres queridos, y no se vale que por berrinches o calenturas ajenas los prives de ver a su padre (por citar el caso más cruel que puede haber, del cual soy o he sido víctima), darles cariño también significa darles su espacio.


Sólo, sé que no todos compartirán mi puntos de vista, y es válido, no todos hemos sufrido por ciertos "privilegios" que la sociedad e incluso ahora hasta la "justicia" les otorga a las madres, así que solamente sean personas conscientes, eso las hará grandes mujeres y por consiguiente grandes madres y ejemplos vivos para sus hijos, así que para algunas "Feliz día de las Madres", para otras "Espero que sean mejores Madres" y para otras cuantas simplemente "Su Madre", reciban de mí el mensaje que más se adapte a su comportamiento, pues no espero que lo tomen como una ofensa, si no que quizás un llamado a la cordura, para que no hereden a sus hijos fantasmas que ustedes adquirieron por conflictos irreconciliables que les impiden ser felices, dejen que ellos si lo sean, y les aseguro que será el mejor regalo que les podrán dar a sus hijos en su vida.

Que tengan un buen día.

martes, 8 de marzo de 2016

Un mensaje para ellas y para las otras...

-NO utilices tus hijos como instrumento para herir a tu ex pareja.
-NO abuses de la "protección" que te brinda la ley
-NO utilices tus encantos para aprovecharte de quien te busca.

Hoy (Día internacional de la Mujer) todos adularemos a las buenas mujeres que conocemos y tenemos cerca (y eso está bien, por que sí las hay y se merecen un especial reconocimiento), pero también sería prudente (o al menos a mi se me ocurrió) recordarles a algunas personas que SER MUJER no es solo usar falda y ya, el papel que juega una verdadera mujer en la sociedad y en la familia es crucial, por que pareciera que algunas mujeres no ven la importancia de darles un buen ejemplo (con sus acciones) a sus hijos/as, que el rol de mamá es tan importante que del papá, pero algunas insisten en privar a sus hijos de la imagen paterna solo por capricho, que hablarle mal a sus hijos de su papá es mas le hace más daño a los pequeños que a la ex pareja. Si bien es cierto la ley les brinda protección para tener una vida digna y justa, tampoco es "justo" que utilicen herramientas legales para aprovecharse, difamar o perjudicar a otras personas, si queremos justicia tenemos que ser justos (todos).

Nosotros los hombres hemos cometido históricamente muchos errores en el trato hacía las mujeres, pero también hemos encontrado inspiración en muchas de ustedes, así que, no quiero vivir en una sociedad de HOMBRES que no encuentren MUSAS que NO nos inspiren para ser cada día mejores.





Recuerden que para enamorar no hace falta aparentar, solo necesitan ser ustedes mismas y que la curva más encantadora de una mujer es la de su sonrisa.


viernes, 12 de febrero de 2016

Y yo que no creía en el amor...

Yo que no creía en el amor... hoy confieso que me enamoré a primera vista, si... lo acepto, pero... por que me iba a pasar tal cosa, si era la primera vez que la miraba, ¿fue su cabello?, liso y fino como seda, perfectamente acomodado en su cabeza... no lo sé; ¿serían sus ojos? tímidos, llenos de vida, radiantes y coquetos al parpadear, sencillamente encantadores, quizás!; ¿o fueron sus labios? los mas lindos que he visto, eran rosados perfectos, pequeños y limpios... tal y como me gustan, ¿quizás fue su nariz?, pequeña, sutil... pequeño pedazo de carne que decora su rostro, con líneas y curvas perfectas..., ¿quizás fueron sus manos? lindas... blancas como nubes y suaves al tacto, cuando tomó mi mano... sencillamente me robó, me sedujo, me conquistó..., y lloré, llore de alegría por haberla conocido, lloré de agradecimiento por que Dios la puso en mi vida, lloré de tranquilidad por que todo salió bien, lloré... lloré simplemente por que invadió inmediatamente mi corazón y se apoderó de el, me dio fuerza, me dio esperanza y muchas ganas de hacer mejor las cosas, ahora entiendo que también es de hombres llorar, que en realidad si existe el amor a primera vista y que hay un ser supremo que hace las cosas perfectas, y que sobre todo... que nos permite ver lo maravilloso que es la vida, hoy... Dana (así es como se llama) me enseño que puedo ser yo, que puedo ser humano y puedo ser un super héroe, todo por hacerla sentir bien a ella, para fortalecerla, me enseño a ver la vida de otro color, y me enseño por sobre todo... a que el verdadero amor existe, y que no importa la edad, no importa el momento, no importa el día, siempre habrá una mujer que nos volverá locos... y hoy nació la que conquistará mi corazón por el resto de mis días.

#BienvenidaDanaLucia   





Extras

Una Noche antes...

La Luna de esa noche...


lunes, 24 de agosto de 2015

Ishto Juevez - #AvesRaras

El pasado 19-Ago, tuve la suerte de presenciar un show musical increíble, parte del proyecto de #AvesRaras que se lleva a cabo en el Auditorio de la CCE (Centro Cultural de España) en Guatemala, y quien deleitó al público esa noche con su música fue el trotamundo Ishto Juevez.

Pero... ¿Quién es El IHStO?
La verdad la respuesta es muy compleja, pues su género musical lo define él mismo como una mezcla de cumbia swing y latin folk; los medios de comunicación dicen que también lleva un poco de blues, pero yo, en algunas canciones hasta un poco de Country, Samba y varios acordes con tintes muy románticos escucho -jajajaja...-, pero en resumen, la música que hace este místico compositor e intérprete guatemalteco es humana, consciente, suave para los oídos, sana para cuerpo y rica para reflexionar.   

Aunque parezca increíble, "El Ishto" (como se hace llamar), lleva más de 10 años de carrera, ha viajado al sur de nuestro continente y también del otro lado del gran charco (Italia, Alemania, Suecia y Dinamarca) motivado por la música, cantando en calles, camionetas, mercados, restaurantes donde nadie lo escucha y en escenarios varios con proyectos colectivos, últimamente ha estado más activo en festivales culturales en Guatemala.

Fiel a su forma de ser y su estilo muy personal (místico y hasta medio circense -espero que si lee esto, no se enoje por lo de "circense", pero es que es muy agradable su presentación, tanto que por momentos nos arranca una carcajada-), fiel a su estilo -decía-, con gorra o sombrero, camisa remangada, bufanda desalineada y guitarra en mano, complació en cada momento a todos los asistentes al concierto, el cual, -nos decía-, era como una "despedida", pues actualmente está por viajar al norte, en busca de más experiencia y de llevar su música más allá de las fronteras legales, mentales y de idioma. 

En fín, éste músico "solista-colectivo", es un ciudadanos ambulante y parlante con ideas y pensamientos muy particulares que llaman a la reflexión en cada canción, cansado de tanto descaro político (como la mayoría de nosotros), se manifiesta y "desnuda" a través de su música, es un artista urbano internacional digno de ir a ver, estoy seguro que al escuchar cualquiera de sus canciones, además de que se te pegará el ritmo, encontrarás una estrofa que te llamará la atención, por lo que, mi invitación para que puedas seguirlo, escucharlo y por que no?, a compartir su música, pues en estos tiempos tan saturados de música tonta para zombis, es complicado encontrar música con sentido.

Les comparto unas cuantas fotos del concierto y los links a sus perfiles para que le sigan la huella y se dejen envolver en la música de "El ISHtO":

Síguero en Facebook AQUÍ









#AvesRaras
El Centro Cultural de España en Guatemala (CCE) ha puesto en marcha un proyecto que durará todo el segundo semestre del 2015 que se llama #AvesRaras, y no es más que una vitrina en apoyo a varios músicos  urbanos destacados de Guatemala, en éste proyecto participan importantes e incipientes artistas nacionales cómo Devorah Rahel, El Guero, Ishto Juevez, Claudia Armas, Trip Chatía, El Gordo y otros más.

Si quieren estar enterados de los próximos conciertos, pueden seguir el perfil oficial de Aves Raras, pues son espacios especiales para disfrutar de la música, a un costo muy accesible y en la zona 1 del centro histórico.

Pueden seguirlo AQUÍ









martes, 27 de enero de 2015

Acusan a EMETRA de agresión y EMETRA se defiende (10 Puntos para la MUNI)

En redes sociales se hizo famoso un video que culpaba a varios agentes de EMETRA de golpear a unos arduos trabajadores e indefensos vendedores callejeros, y quiero que entiendan que no estoy diciendo que lo no sean arduos trabajadores, pero es así como se dramatiza mejor la noticia y se vuelve viral; pues como decía, existe un video en donde se ven a estos comerciantes informales forcejear con los uniformados, los cuales son mayoría, pues son 3 agentes (con casco) mientras que el aparente esposo responde a las "agresiones" que les decían los policías, defendiendo a su pequeña esposa y a su inocente hija, la historia es muy triste, pues el video inicial (el cual está muy lejos del conato de bronca) es molesto, ya que a primera vista se contempla un "abuso de autoridad"

NOTA: El video fue publicado originalmente por un tal "JuanJo", pero en este post está el mismo video compartido pero por "Frijolito-Gt", quien no tiene nada que ver con el inconveniente. 




Sin embargo, poco tiempo pasó, motivado por las constantes críticas en las redes sociales, para que la MUNI capitalina respondiera a semejantes acusaciones y esto fue lo que mostró:




Las redes sociales nos han dado el PODER de criticar todo lo que vemos, y aunque muchas veces es una herramienta efectiva para comunicar, denunciar y/o informar, si no sabemos utilizarlo bien, podemos llegar a cometer grandes malos entendidos.

#PanPa´tuMatate
  

lunes, 29 de diciembre de 2014

PAZ... ¿Existes o eres un mito? (18 años después de los Acuerdo de Paz - Guatemala)


Parte del diseño del disco:
"Alto al Fuego"
de Alux Nahual
(Año 1987)
Hoy en Guatemala, se conmemoran (por que muy pocos lo celebran) los 18 años de la firma de los Acuerdos de Paz, estos acuerdos los firmaron un 29-Dic-1996 entre Gobierno de Guatemala y la URNG (Unión Revolucionaria Nacional Guatemalteca), y se firmaron para garantizar condiciones y encontrar soluciones pacíficas a los problemas más comunes e importantes que dejó el Conflicto Armado Interno, el cual duró 36 largos años (1960-1996), si... toda una vida de actos de crueldad, desprecio por la vida y atropello hacia la dignidad humana de la población guatemalteca a manos del Gobierno de aquel entonces..., este conflicto dejó a miles de desaparecidos y muertos principalmente en el interior del país.

Estos acuerdos (que fueron 17 acuerdos en total), fue un avance importante para nuestro país a nivel político y social, sin embargo, aceptar que estamos viviendo un estado de derecho o en una sociedad en "PAZ" todavía muchos lo ponen en tela de juicio.

Sea como sea, hoy recordamos aquella intentona de paz, aquella paz que todo chapín sueña, y que por momentos pareciera que es solamente un mito en una sociedad tan maltratada como la nuestra, y hoy recordamos este importante hecho en nuestro país, al más estilo rocker y revolucionario de aquel entonces, con aquel grito que TODA Guatemala cantaba en aquella época, que era: ¡ALTO AL FUEGO! (cómo Alux Nahual lo inmortalizó)


 

Buscar culpables a estas alturas de tan espantosa etapa de nuestro país resultaría casi una tontería, aunque debería de ser lo más correcto, pero siendo guatemalteco nos cuesta aceptar o emitir un veredicto imparcial, pero para darles una idea, les muestro un pequeño video en donde se demuestran los que podrían haber creado un estado de terror en nuestro país, véanlo y descubrirán que los que ejecutaron órdenes para tan sangrienta etapa, nos resultarán por demás conocidos: 


Recuerde activarle la opción de subtítulos por si no entiende se escucha en el video.


Si todavía están con la duda, les dejo la entrevista original AQUI

También les comparto un reportaje por si no tienen tiempo para ver los videos: CONTRAPODER

domingo, 17 de agosto de 2014

Feria de Jocotenango 2014

Hay cosas que un guatemalteco DEBE de hacer en Guatemala para ser "Chapin", Ir a trasnochar a Pana, mojarse los pies en el puerto de San José, visitar la Basílica de Esquipulas, visitar ruinas en Antigua Guatemala, ver de noche las calles de Xela, estar en la Huelga de Dolores... y como cereza del pastel, ir al menos una vez en su vida a la famosa Feria de Jocotenango, ésta es una tradición familiar que lleva más de 200 años, y bueno... es una fiesta popular en donde miles de personas de cualquier status social se congregan para pasar "un buen rato", un par de juegos populares como "la lotería", "tiro al blanco" o los más atrevidos "la rueda de chicago" (noria) o el temeroso "Disco Loco", ah claro... otros llegan principalmente a visitar a La Virgen de la Asunción, quien es la patrona de nuestra ciudad, y es por ella que se realiza tan magno evento, esta vez, es apenas mi segundo año que la visito, y entre vuelta y vuelta que pude dar, pude tomar un par de fotos que me gustaría compartirlas:


























;o)