Mostrando entradas con la etiqueta Deportes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Deportes. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de diciembre de 2022

La pelota siempre al 10 - Pelé (1940-2022)

Recuerdo que cuando tenía 10 años de edad, cuando jugaba fútbol en el recreo con los cuates en el colegio, varios me decían que me parecía a Pelé jajajaja... pero tranquilos, no es que esté alardeando, estoy seguro que me decían así por lo moreno que yo era, y de ahí la comparación; pero imagínense, entre los niños de aquel entonces, todavía jugábamos a "ser pelé" en las chamuscas, un jugador que había dejado de jugar fútbol profesional 13 años antes, y su nombre todavía sonaba, así de grande fué su leyenda en una época sin trendings, redes sociales o videos de youtube. 

Otra cosa que puedo recordar, es que mi primer par de zapatos de fútbol eran marca "Pelé", la verdad no sé si eran Adidas, Puma, marca "Pelé" o si eran chafas, eso en aquel entonces claramente no me importó, pero no tienen idea la alegría tan grande que fue destapar esa caja y sacar aquellos hermosos zapatos negros, con tarugos fijos de suela color beige, y ver la una firma en dorado donde se leía "Pelé" en la lengua de esos zapatos, creanme, fue maravilloso. 

Hoy, 29/dic/22, en medio de una reunión informal de trabajo me enteré que había muerto Pelé, y me dió mucha tristeza, no solo por la nostalgia resumida en mis primeros párrafos, si no que el mundo perdió una joya del fútbol mundial, único jugador con 3 copas mundiales, recordado con una participación individual descomunal en el mundial de México 70, en aquel entonces Pelé era más conocido que el propio papa, antes de Pelé el fútbol era solo un deporte, antes de Pelé el número 10 en la camisola era solo un número más en la espalda de los jugadores, cambió la historía del fútbol e hizo jugadas, goles y "casi goles" impresionantes que aún siguen maravillando en la actualidad, y bueno, aquí les comparto un poco de lo mucho que hizo Pelé en su carrera y para que entiendan porqué fue llamado "El Rey" cuando tan solo tenía 18 años.


Un poco de historia:


La Noche del 10
Este programa duró solo algunos episodios, y TODOS tenían una carga emocional impresionante, pero NADA como ver a dos grandes leyendas jugar "cabecitas".


El "Casi gol"



Mundial México 70




domingo, 2 de octubre de 2022

Canciones oficiales de los mundiales de fútbol (1962 - 2022)

La pasión del fútbol muchos la vivimos cada fin de semana, sin embargo, hay una "fiebre" que invade el mundo entero cada 4 años, incluso le da hasta a personas que no les gusta este deporte, se trata de la Copa Mundial de la FIFA, y como todos sabrán, este año será atípico, será por primera vez en un país de Asia, se jugará entre noviembre y diciembre (habitualmente se juega entre junio y julio, meses en que las ligas más importantes del mundo ya han terminado, y tienen un corto período de vacaciones, antes de iniciar el siguiente campeonato).

Actualmente, es difícil imaginar un mundial de fútbol sin quinielas, sin álbum de estampitas, sin mascota y desde luego SIN MÚSICA, cada mundial (desde 1962) tiene una canción propia, unas más famosas que otras, y hoy haré un pequeño recorrido por las canciones que acompañaron a los mundiales:

CHILE (1962)
Canción: El rock del mundial
Artista: The Ramblers




INGLATERRA (1966)
Canción: World Cup Willie
Artista: Lonnie Donegan



MÉXICO (1970)
Canción: Fútbol México 70
Artista: Hermanos Zabala



ALEMANIA (1974)
Canción: World Cup Fanfare
Artista: Werner Drexler
(Cómo dato curioso, es que ésta canción fue interpretada por la propia selección Alemana de ese mundial)



ARGENTINA (1978)

Canción: El Mundial
Artista: Ennio Morricone



ESPAÑA (1982)
Canción: El Mundial
Artista: Plácido Domingo



MÉXICO (1986)
Canción: El mundo unido por el balón
Artista: Juan Carlos Abara



ITALIA (1990)
Canción: Un´Estate italiana
Artista: Letra: Giorgio Moroder/Tom Whitlock.  Interpretación: Gianna Nanini/ Edoardo Bennato.
*Este fue mi primer mundial, al menos recuerdo haber visto la final, solo en la sala de mi casa.  



USA (1994)
Canción: Gloryland World Cup
Artista: Daryll Hall/Sounds of blackness



  

FRANCIA (1998)
Canción: La Copa de la Vida
Artista: Ricky Martin

*Para nuestro continente, ésta fue la primera canción famosa, marcando un antes y un después de los mundiales (hablando musicalmente).



KOREA-JAPÓN (2002)
Canción: Boom
Artista: Anastacia



ALEMANIA (2006)
Canción: The time of our lives
Artista: Tony Braxton/Il Divo



SUDAFRICA (2010)
Canción: Esto es África (Waka Waka)
Artista: Shakira
*Este es el mundial que todos recuerdan.



BRAZIL (2014)
Canción: We Are One
Artista: Letra: Sia Furler, Interpretación: Jennifer López/Pitbull/Claudia Leitte
*Por mucho, el mundial más colorido de la historia, y para mí, uno de los más especiales en mi historia profesional.



 

RUSIA (2018)
Canción: Live it up 
Artista: Nicky Jam/Will Smith/Era Istrefi/Diplo





QATAR (2022)
Este mundial será tan atípico, que hasta en su canción oficial tiene peculiaridades, pues la FIFA anunció 2 canciones oficiales, siendo las siguientes:

Canción: Hayya Hayya (Mejor juntos) 

Artista: Cardona/Davido/Aisha


Canción: Arhbo 
Artista: Gims/Ozuna



Espero que hayan recordado y/o conocido al menos una de las canciones arriba mencionadas, pues como pudieron ver, unas son más famosas que otras (según el continente o país sede de la Copa).



viernes, 17 de junio de 2016

A pura emoción - tendencia publicitaria

La Publicidad (así como casi todo en esta vida) va evolucionando, es dinámica y muta para sobresalir, la nueva tendencia es la emotividad, bueno... quizás no sea tan "nueva", pero es lo que ahora cada vez más y más empresas se inclinan hacia ese modelo para tener más impresiones o vistas.

Lo cierto es que lo espontáneo, casual, emotivo, lo curioso y lo gracioso gusta mucho, y hay marcas (o agencias de publicidad) que hace de esto maravilloso, yo personalmente me identifico mucho con el deporte, y ojalá algún día pueda tener la oportunidad para trabajar en un proyecto publicitario de la calidad, creatividad y emotividad de los que les muestro a continuación:






jueves, 31 de diciembre de 2015

martes, 7 de julio de 2015

Felices 45 (Col. Justo Rufino Barrios)

Los vecinos de la Colonia Justo Rufino Barrios celebraron a lo grande la llegada de sus 45 años, pues el último fin de semana de junio disfrutaron de 4 días de celebración, música, entretenimiento y otras  actividades para toda la familia, todas rodeadas de un ambiente de fiesta y sana convivencia.

El COCODE de la colonia (Consejo Comunitario de Desarrollo de la JRB) con el apoyo de la Municipalidad de Guatemala a través de su Alcalde Jorge Mario García (Alcaldía Auxiliar de la Zona 21) fueron los encargados de organizar las diferentes actividades, las cuales sorprendieron a propios y extraños, pues año con año esta celebración crece e involucra cada vez más a los vecinos, con el afán de que hayan actividades de todo tipo para toda la familia, sin importar su edad.

Miembros del COCODE Zona 21 y la Alcaldía Aux. Zona 21
La celebración empezó el sábado 27-Jun muy temprano, con la tradicional carrera, actividad que cada vez es más exigente, a pesar que fueron invitados corredores élite, destacó la participación de Bernard García, quién fue el mejor corredor de la colonia, hizo un tiempo de 38:25min entrando en la 6a posición, tan solo unos pocos minutos después de los corredores élite asistentes. 

Foto: Bernard García

Aquí con amigos que lo acompañaron durante el recorrido
Foto: Bernard García

Foto: Bernard García
Este mundo no fuera el mismo sin la belleza de la mujer, y en una celebración tan especial no podía faltar la elección de Reina de la Colonia, varias fueron las participantes 7 en total, todas de ellas vecinas de la colonia, y además de cautivar al público asistente con su sonrisa, también demostraron su talento, conocimiento y habilidades al desarrollar varias pruebas, entre tanto talento y belleza, el jurado calificador votó por las siguientes candidatas:


Las Reinas de la Colonia Justo Rufino Barrios Zona 21
2015 - 2016

Jeimy Monzón
Reina de la Colonia Justo Rufino Barrios Zona 21

Pamela Solares
Señorita Deportes

Ilduara Alarcón
Señorita Simpatía


Ver galería de fotos completa: AQUI


El desfile fue la actividad en la que asistieron más vecinos, pues recorrió toda la avenida principal de la colonia, veteranos de los bomberos, bandas estudiantiles, la belleza de las reina electas de la colonia y una carroza de arte y paz fueron las atracciones del desfile.




Jugadores de la categoría "Moscos" de la EMEFUT zona 21











Ver galería de fotos completa: AQUI


Familias enteras disfrutaron del desfile







La fiesta no paró, el domingo también hubieron actividades durante el día cómo como el "Splash day", (piscinas para niños) y otras atracciones con agua, inflables, camas elásticas, salto de cuerda y otras más para diversión de los más pequeños; para los más jóvenes el fin de semana se llenó de música, ya que hubo concierto del grupo "Tres Latino" que puso a bailar a todos.








Grupo Tres Latino





Ver galería de fotos completa: AQUI

La tarde de lunes fue el turno de la presentación de la Escuela de Baile de la Alcaldía Auxiliar Zona 16, que arrancó muchos aplausos de los asistentes, la actividad se torno emotiva al homenajear a 4 vecinos distinguidos de nuestra colonia:

"Don Elfego" (Elfego Gastillo -QDEP-)
Por su valioso aporte durante más de 25 años en el desarrollo deportivo de cientos de jóvenes de la colonia, y por su aporte especialmente a la liga de la cancha de fútbol "3 generaciones" (que actualmente lleva su nombre).


Familiares recibieron el reconocimiento

Guillermo de León Ruiz (Maestro de Música)
Por su legado hacia la cultura de la música nacional, pues es el compositor de la famosa melodía "Las Chancletas de Nayo Capero"; el homenajeado, agradecido por el gesto, regaló a los vecinos la noticia que había dado letra a la melodía que le hizo a la colonia, la cual se llama "Vamos a la Justo", misma que fue bien recibido y aplaudida por los presentes.




Este es el tema de "Nayo Capero", seguro que con las primera notas reconocerán la importancia de la melodía en el arte guatemalteco.  


Dr. Byron Gramajo
Por su destacada carrera y por el servicio prestado a las personas más necesitadas de la colonia.


Familiares recibieron el reconocimiento
"Doña Chaguita" (Isaura Ramirez Vda. de de León)
Por su dedicación durante 48 años de servicio en la Escuela Alejandro Maldonado, ubicada en la colonia JRB, por preparar la refacción durante todo este tiempo a los niños que ahí estudian.




Para finalizar el día, ya cuando terminaba la tarde, subió al escenario la Marimba "Chapinlandia", recibida alegremente por los vecinos, quienes con un gesto simbólico, iniciaron su presentación con el tema "Vamos a la justo", poniendo así a bailar a todos.








Letra de la melodía "Vamos a la Justo"
Para finalizar los 4 días de celebración, el martes temprano se llevó a cabo 2 encuentros deportivos, en las categorías infantil y moscos de la EMEFUT de la zona 21, entre las colonias Nimajuyú y La Justo (JRB); el cuadro juvenil de Nima ganó 2 a 0 al local, mientras que la cuota de emoción la pusieron los jugadores de la categoría moscos, ya que Nimajuyú en el último minuto lograron empatar a través de un penal, lo que obligo a una definición por la vía de los penales, llevándose el título los niños de Nimajuyú, quienes demostraron su alegría. 




Momento que anota Nmayujú Juvenil su 2do Gol

Celebración del gol de la categoría moscos de la JRB

Tanda de penales (el tiro pegó en el travesaño)

Tanda de penales (anotación)

Tanda de penales (gol de la victoria)

Celebración

Premiación
Otra actividad que llamó la atención fue el domo inflable de la Municipalidad, mismo que se estrenó en el Festival Cultural de la Zona 1 en el mes de Marzo, en su interior, habían exposiciones de arte, fotografía y hasta un taller de creación de piñatas, también hubo una presentación de danza y recorridos guiados en su interior, la entrada (como en todas las actividades) fue gratis, y fue visitada por colegios, escuelas y vecinos de la colonia.








Arte sobre cartón viejo


La actividad la disfrutaron grandes y pequeños




La noche de martes cerró la celebración, y para eso, la Marimba Orquesta de la Municipalidad e Guatemala dio un concierto en la calle del parque de la colonia, en donde las risas y el baile no pudieron faltar, al ritmo de la marimba y juegos pirotécnicos en el cielo, terminó un año más de celebración en la colonia, en donde todas las actividades fueron copadas por vecinos y amigos, considerándose un éxito total.

Como vecinos de la colonia, esperamos que éste sea el precedente para que cada año (y durante las distintas actividades que realiza el COCODE), se lleven a cabo a lo grande, con el afán de llevar diversión a todos, propiciando la participación de los vecinos en un ambiente de paz, cultura y unión. 








Ver galería de fotos completa: AQUI

Felicitaciones a todos los vecinos de "La Justo", sin duda, es uno de los mejores lugares para vivir en la ciudad.  #ArribaLa21